Oct 13, 2015
Pasar una noche fuera de casa en pleno contacto con la Naturaleza es una experiencia que cualquier niña o niño recordará con entusiasmo y cariño toda su vida. Si además os ofrecemos que sea en un lugar cercano, acotado y seguro, donde podrán explorar el bosque a la luz de las linternas, reconocer los sonidos de los animales nocturnos, fabricar sus herramientas prehistóricas, aprender a identificar los planetas y a orientarse por las estrellas y finalmente marcharse a dormir a la tienda de campaña después de algunas leyendas de la Prehistoria contadas junto a un pequeño fuego… sencillamente no se lo debería perder.
En esta edición lo podrán hacer acompañados de sus familias, para así compartir una experiencia única para el clan familiar.

Oct 13, 2015
La roca no es solo la madre del suelo, sustrato de la vida presente. Las rocas escondes historia de vida: fósiles, huellas de seres humanos y, por supuesto, belleza.
Acompañanos en este paseo por el entorno del «El paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes»: Descubre la Necrópolis de las Aguilillas, la belleza de los Tafonis y la riqueza arqueológica del Valle del Abdalajis, recogida en un maravilloso museo.

Oct 8, 2015
Y junto a las castañas… ¡¡En otoño llegan los PeF..!!
Elige tu opción, Paleolítico o Neolítico, y ven con tu tribu a pasar una inolvidable mañana de domingo aprendiendo a sobrevivir en la Prehistoria.

Sep 14, 2015

Este año Arqueo-Educa participamos en los programas educativos municipales para el curso escolar 2015/2016 del Ayuntamiento de Málaga.
Puedes consultar toda la información y el programa en los siguientes enlaces
Programas educativos Ayuntamiento de Málaga
Programa educativo en PDF
Sep 11, 2015
¡¡Además de hojas por el suelo y tardes más cortas, el otoño trae de vuelta nuestras ArqueoRutas!! Para comenzar la temporada haremos un recorrido por dos lugares de interés excepcional para cualquier amante de la Arqueología y la Historia.
Empezamos visitando el yacimiento arqueológico de Cártama. Actualmente en excavación, es el único parque arqueológico del país que concentra, en un mismo lugar, un recorrido donde se van sucediendo todos los periodos históricos: desde una cabaña del S VIII a.C. hasta la Edad Media, pasando por el legado de los íberos, romanos y visigodos.
Y para guiarnos en esta visita ¿Quién mejor que el arqueólogo Francisco Melero, director de las labores de excavación y restauración del yacimiento?
Sin abandonar aún Cártama, la aventura tendrá su momento cuando se nos permita, a través de un pasadizo subterráneo, el acceso a la Torre del Castillo.
Tantas emociones dan hambre, así que nos trasladaremos a una zona de merenderos en la cercana ribera del Guadalhorce para almorzar en plan picnic y echar una buena sobremesa haciendo un taller de Arqueología experimental.
Apenas a 15 minutos de ahí se encuentra el Museo Arqueológico-Etnológico de Pizarra, donde pasaremos el resto de la tarde entre una amplia e interesantísima muestra de piezas arqueológicas que van desde nuestra Prehistoria más remota hasta hace apenas la época de nuestros abuelos. ¿Quieres ver cómo era el instrumental médico de un cirujano de la Roma clásica? ¿O los broches con los que los romanos cerraban sus capas? ¿O cómo era un hacha de la Edad del Bronce?
En definitiva, os ofrecemos una jornada de domingo que va a tardar en repetirse para que peques y adultos disfrutéis de la Historia de una forma cercana y entretenida.
