2 de Diciembre: Taller de Cestería gratuito

2 de Diciembre: Taller de Cestería gratuito

Hace unos 30.000 años alguien trenzó una cuerda con esparto y la anudó a la base de una estalagmita. Le sirvió para trepar por ella y realizar las pinturas rupestres de la cueva de Ardales. La estalagmita siguió creciendo con el paso de los milenios, calcificando la cuerda y dejándola en su interior.
Algo más al este, ya durante el Neolítico, quienes utilizaron la cueva de los Murciélagos como necrópolis nos dejaron constancia de su pericia con la cestería en forma de alpargatas, cestos y zurrones.
Como útiles para recolectar y más tarde para almacenar, los cestos elaborados con las fibras vegetales del entorno nos ayudaron a hacer la vida más fácil.
Ahora tienes la oportunidad de aprender con ArqueoEduca y el Museo de Málaga a fabricar tus propios cestos y trenzar tus propias cuerdas como se hacía en la Prehistoria. Un taller completamente gratuito, a partir de 16 años y con muy pocas plazas 😉

FB_IMG_1511941902099

AMPLIACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO: 21 DE AGOSTO AL 8 DE SEPTIEMBRE

AMPLIACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO: 21 DE AGOSTO AL 8 DE SEPTIEMBRE

<iframe width="800" height="449" src="https://www.youtube.com/embed/X0z__w33Gxo" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
Hola compañeros de ArqueoEduca!

Como ya sabréis el 28 de Julio ha sido nuestro último día de campamento, pero volveremos a abrir nuestras puertas de otro nuevo para las dos últimas semanas de Agosto y la primera de Septiembre (21 de Agosto al 8 de Septiembre), antes de que comienzen el cole los peques.

Id reservando plazas si estáis interesados, que no podemos confirmaros cuando se nos acabarán!

Zumo de granada, tiro con arco, tiro con jabalina, Cocina, Huerto, Fuego, Mercadillos prehistóricos, Olimpiadas prehistóricas, Excavación Arqueológica, medicina natural, aromas naturales…y muchos juegos y talleres más…!!

photo_2017-07-31_19-18-17 photo_2017-07-31_19-18-13 photo_2017-07-31_19-18-09 photo_2017-07-31_19-18-04

23 y 29 de Abril: Prehistoria en familia

23 y 29 de Abril: Prehistoria en familia

PREHISTORIA EN FAMILIA

Este mes tenemos dos «Prehistoria en Familia», con la llegada del buen tiempo, apetece más que nunca, estar rodeado de naturaleza y los seres queridos, y si de paso podemos aprender algunas cosas ¡más que mejor! ¡Os esperamos!

Para los que aun no saben en que consiste la actividad: Es un viaje familiar en el tiempo, concretamente al mundo de la Prehistoria, para conocer sus herramientas, cómo cazaban, cómo encendían el fuego y cómo era el entorno natural que les rodeaba.
Las actividades se desarrollan en tres escenarios diferentes (el Jardín Histórico, un poblado Neolítico y una cuadrícula de excavación arqueológica) donde padres, madres y peques podrán formar clanes y colaborar por la supervivencia del poblado.
Esta actividad dispone de una modalidad Paleolítico (fabricación flecha y tiro con arco) o una modalidad Neolítico (cerámica prehistórica y pintura rupestre) a elegir.

 

pef-2017-23-y-29

Info y reservas.
Tlf: 952 201 750 – 656 830 830
info@arqueoeduca.es · www.arqueoeduca.es
Jardin histórico de la Cónsula
Carretera de Coín km 89 Churriana (Málaga) 29140, Finca de la Cónsula

 

Domingo 19 de Marzo: Día del Padre en la Concepción

Domingo 19 de Marzo: Día del Padre en la Concepción

DÍA DEL PADRE EN EL JARDÍN BOTÁNICO HISTÓRICO DE LA CONCEPCIÓN

Con motivo del día del padre, el próximo 19 de marzo, ArqueoEduca estaremos organizando una expedición a otro gran bosque, el espectacular Jardín Botánico Histórico de «La Concepción».

Allí, junto a los clanes que asistan, haremos diversas actividades relacionadas con la Prehistoria.
Como, por ejemplo, podrán fabricar su propia bramadera familiar utilizando madera, sílex, ocre, arenisca y un taladro iroqués.

¡No os olvidéis de reservar antes!

photo_2017-03-10_21-17-37

 

Más info y reservas:

951 926 180
www.botanicomalaga.com
Jardín Botánico – Histórico de la Concepción (Málaga)
Camino del Jardín Botánico, 3, 29014 Málaga

Domingo 22 de Enero: Prehistoria en Familia

Domingo 22 de Enero: Prehistoria en Familia

Domingo 22 de enero: vuelven los «Prehistoria en Familia» en sus dos modalidades Paleolítico-Neolítico para que podáis convertiros durante una mañana en arqueólogos, chamanes, cazadores o artistas prehistóricos.

Prehistoria en Familia

Un viaje familiar en el tiempo, concretamente al mundo de la Prehistoria, para conocer sus herramientas, cómo cazaban, cómo encendían el fuego y cómo era el entorno natural que les rodeaba.

Las actividades se desarrollan en tres escenarios diferentes (el Jardín Histórico, un poblado Neolítico y una cuadrícula de excavación arqueológica) donde padres, madres y peques podrán formar clanes y colaborar por la supervivencia del poblado.
Esta actividad dispone de una modalidad Paleolítico (fabricación flecha y tiro con arco) o una modalidad Neolítico (cerámica prehistórica y pintura rupestre) a elegir.

Info y reservas.
Email: info@arqueoeduca.es
Teléfono y whatsapp: 656830830.

pef-2017