Campamento Prehistórico de Verano 2018

Campamento Prehistórico de Verano 2018

Hola compañer@s de ArqueoEduca!

Se acerca el calor y ¡Ya está aquí nuestro Campamento Prehistórico de Verano 2018! Tenemos toda una batería de actividades, juegos y talleres didácticos para que tus peques pasen unas jornadas inolvidables, divertidas y educativas. Aventura y aprendizaje en un entorno natural cargado de magia.

Este año trasladamos nuestro campamento a un nuevo emplazamiento a las puertas del Parque Natural de lo Montes de Málaga, estaremos en la Hacienda del Álamo a pocos minutos de Ciudad Jardín.

Arqueología, Artesanía, Experimentos, Tiro con arco, Fauna y leyendas del Bosque, Fuego Prehistórico, Olimpiadas prehistóricas, Medicina y Aromas naturales…y muchos juegos y talleres más…!!

¡RESERVA YA TU PLAZA!
Campamento-de-Verano-2018

Curso: RECURSOS CULTURALES Y ETNOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL (GRATUITO)

ArqueoEduca impartirá un año más un curso dentro del Plan Andaluz de Formación Ambiental. Será en Málaga, desde el 29 de noviembre al 1 de diciembre.
¿De qué va el curso? En esta ocasión vamos a trabajar la interacción entre los seres humanos y su entorno desde la Prehistoria hasta prácticamente nuestros días.
¿Cómo trataron a su medio nuestros ancestros más remotos y las diferentes culturas que pasaron por aquí?
¿Cuál fue su huella ecológica? ¿Eran sostenibles? ¿Qué se mantiene de aquellas prácticas?
Vamos a descubrirlo, como siempre, de forma práctica y didáctica mediante talleres y ponencias de extraordinarios profesionales. La idea es que salgáis del curso con la preparación y las ideas suficientes como para incluir elementos culturales y etnológicos en vuestros proyectos de Educación Ambiental.
El curso (20 horas y con acreditación) es gratuito e incluye el almuerzo del sábado y del domingo.
¡Hay pocas plazas y el plazo de inscripción ha comenzado ya!

-Información sobre el curso y procedimiento de inscripción

 

 

2 de Diciembre: Taller de Cestería gratuito

2 de Diciembre: Taller de Cestería gratuito

Hace unos 30.000 años alguien trenzó una cuerda con esparto y la anudó a la base de una estalagmita. Le sirvió para trepar por ella y realizar las pinturas rupestres de la cueva de Ardales. La estalagmita siguió creciendo con el paso de los milenios, calcificando la cuerda y dejándola en su interior.
Algo más al este, ya durante el Neolítico, quienes utilizaron la cueva de los Murciélagos como necrópolis nos dejaron constancia de su pericia con la cestería en forma de alpargatas, cestos y zurrones.
Como útiles para recolectar y más tarde para almacenar, los cestos elaborados con las fibras vegetales del entorno nos ayudaron a hacer la vida más fácil.
Ahora tienes la oportunidad de aprender con ArqueoEduca y el Museo de Málaga a fabricar tus propios cestos y trenzar tus propias cuerdas como se hacía en la Prehistoria. Un taller completamente gratuito, a partir de 16 años y con muy pocas plazas 😉

FB_IMG_1511941902099

25 de Noviembre: TALLER GRATUÍTO FAMILIAR. UNA EXPERIENCIA PREHISTÓRICA EN EL MUSEO DE MÁLAGA

25 de Noviembre: TALLER GRATUÍTO FAMILIAR. UNA EXPERIENCIA PREHISTÓRICA EN EL MUSEO DE MÁLAGA

¿Os quedásteis sin plaza el mes pasado?
¡Ahora tenéis una nueva oportunidad!

TALLER GRATUÍTO FAMILIAR. UNA EXPERIENCIA PREHISTÓRICA EN EL MUSEO DE MÁLAGA. –

IMG_20171122_174114
Os proponemos un viaje a la Prehistoria para que conozcáis de forma práctica y divertida cómo sobrevivían nuestros antepasados más remotos. Fabricaréis vuestra propia flecha con punta de sílex, usaréis un taladro prehistórico y haréis sonar uno de los instrumentos musicales más primitivos que se conocen, la bramadera. Además tendremos una exposición con las herramientas y armas prehistóricas más comunes para que podáis tocarlas y examinarlas. Para terminar os enseñaremos cómo se encendía fuego frotando dos palos o golpeando dos piedras en la Prehistoria, y los menos peques podréis intentarlo.
Toda una aventura en la Prehistoria donde la diversión y el aprendizaje están garantizados.

SÁBADO 25 de Noviembre, de 11:00 a 13:30 h.
Inscripción previa obligatoria en visitas.museomalaga.ccul@juntadeandalucia.es

29 Septiembre- Noche de l@s Investigador@s 2017

29 Septiembre- Noche de l@s Investigador@s 2017

Como cada año ArqueoEduca participará en este evento con un stand denominado “La bruma de los tiempos”. Expondremos las últimas novedades sobre Arqueología experimental y mostraremos nuestras últimas réplicas de armas y herramientas prehistóricas. Además haremos alguna demostración de talla y fuego. Este año se celebra en el Paseo del Parque a partir de las 20:00.  Puedes pasar a disfrutar de la experiencia o simplemente a darnos una palmadita en la espalda, que también nos gusta.

Consulta toda la programación en el siguiente enlace: https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/malaga/